TALLER “CREER PARA CREAR”

promo-01

* Para Crear, primero hay que Creer *

Ven al taller “CREER PARA CREAR” y descubre cómo lo que CREES afecta lo que CREAS. Aquí identificarás las creencias que más te están limitando y aprenderás a REPROGRAMAR TU MENTE con antídotos que te ayudarán a crear tu vida conscientemente, no en “piloto automático”.

Aprenderás sobre las ONDAS CEREBRALES que produces a diario y qué influencia tienen sobre la manera en que PERCIBES y CREAS tu realidad (son dos caras de la misma “moneda”).

Y lo más importante: trabajarás (de manera privada) en el tema que más te incomoda o preocupa en este momento para TRANSFORMAR EL CÓDIGO ESCONDIDO que lo mantiene sin resolver.

Saldrás del taller conociéndote más a fondo y con una mayor habilidad de cuestionar y redirigir tus pensamientos en tiempo real y una mayor habilidad de manifestar tu vida como la quieres.

Todo esto en un solo día.

Objetivos:
* Conocer qué son las CREENCIAS y cuál es su mecánica en el proceso de crear nuestra “realidad”.
* Identificar las creencias que más te están limitando EN ESTE MOMENTO.
* Aprender sobre tus ONDAS CEREBRALES, su relación con tu percepción de la realidad, y cómo modularlas para mejorar tu estado interno y externo.
* Aplicar herramientas para REPROGRAMAR TUS CREENCIAS LIMITANTES e integrar sus “antídotos” en tu vida.

Incluye:
-Taller de un día
-Manual impreso
-Coffee break

NOTA:
Tendremos cerca de hora y media para salir a comer (por cuenta propia)

Fecha: Sábado 18 de febrero de 2017, 9:45 AM – 7:00 PM.

Lugar:
Cd de Mx, área centro
(lugar por definirse pronto)

Inscripción: $1,222

Reservación y registro:
* Inscripción a más tardar el jueves 16 de febrero
* Depósito por la cantidad total
Bancomer:
Cuenta: 0171010174
Clabe: 012180001710101740
Titular: Carlos E. Bauzá Feliciano

* Enviar comprobante de pago a los siguientes mails/cels (Whatsapp):

Contactos:
– Carli Bauzá Feliciano
04455 2676 1251
(Whatsapp o voz 9AM – 9PM)
coach@futuretopresent.com
– Enid Kaldman
04455 3575 3707
(Whatsapp o voz 9AM – 9PM)
nenid@hotmail.com

Qué traer:
Ropa cómoda, bolígrafo o lápiz, cuaderno para apuntes (opcional pero recomendado) y mucha honestidad.
Cualquier pregunta o duda la puedes escribir aquí en el evento.

Gracias por tu interés en este trabajo tan importante en nuestro clima humano actual. Es parte de mi trabajo de vida y lo comparto con mucho cariño y orgullo.

¡Acá nos vemos!
Carli Bauzá | FutureToPresent
www.twitter.com/FutureToPresent


* * *

promo-01

Un año que se va, otro que nace.

¿Cómo te fue con tus propósitos de 2016?  ¿Los cumpliste todos?
¿Que no llegaron a febrero?!?

Si tienes ganas de sacarle lo mejor a este nuevo año ven a nuestro taller “COMPROMISOS 2017”. Aquí revisarás cómo trataste tu 2016 y determinarás cómo quieres que sea tu 2017. Utilizaremos herramientas muy efectivas (que probablemente no conoces) para identificar lo que quedó por hacer y programar tus objetivos para el próximo año – en todas las áreas de tu vida. Haremos el trabajo interno necesario para anticipar posibles bloqueos y estableceremos el trabajo externo que habrás de implementar al salir del taller.

 Deja atrás tu manera antigua de hacer “propósitos fantasmas” y comprométete con el futuro que quieres.

 A demás, 2017 marca el inicio del próximo ciclo de 9 años (Numerología: 2+0+1+7 = 10 ; 1+0 = 1).
Utiliza este comienzo para identificar y declarar de qué tratará tu vida durante este periodo – o puedes comenzarlo, vivirlo y terminarlo en “piloto automático”.

La energía con que se comienza cualquier ciclo influenciará los esfuerzos y resultados del resto del mismo. Toma conscientemente las riendas de tu año y sé piloto de tu vida.

Cuándo:
Sábado 21 de enero de 2017, 9:45 AM – 2:00 PM

Dónde:
Distrito Federal, área céntrica (lugar por confirmarse)

Costo de Recuperación: $444

Cómo inscribirte:
* Requerimos inscripción a más tardar el jueves 19 para saber para cuántos participantes prepararnos.
Puedes hacer tu depósito por la cantidad total y enviar comprobante a los mails aquí abajo.
Bancomer:
Cuenta: 0171010174
Clabe: 012180001710101740
Titular: Carlos E. Bauzá Feliciano
Contactos:
Carli Bauzá Feliciano
04455 2676 1251 (9AM – 9PM)
coach@futuretopresent.com
Enid Kaldman
04455 3575 3707 (9AM – 9PM)
nenid@hotmail.com

Qué traer:
Ropa cómoda y cálida, bolígrafo o lápiz.

Qué incluye:
Manual para revisar 2016 y decretar 2017 por áreas específicas; coffee break; tu futuro.

Más detalles y actualizaciones aquí.

¡Comprométete, aquí nos vemos!

* * *

TALLER  MI 2014: COMENZANDO COMO LO QUIERO”

Con el fin de año llegan fiestas, aguinaldos y regalos. Nos abrazamos en familia y entre amigos. Bailamos, damos gracias, descansamos.

Pero falta algo

¿He evaluado estos últimos 12 meses?
¿Cuáles intenciones cumplí?
¿Cuántas no llegaron a febrero?
¿QUÉ QUIERO PARA 2014?

Este sábado 21 de diciembre también nos reuniremos entre amigos para explorar estas y otras preguntas importantes olvidadas desde enero. Si estás fuera del Distrito Federal podrás unirte en vivo vía Skype. Pregunta por detalles aquí en los comentarios o por correo.

Sigue leyendo…

En sólo una mañana formarás una imagen clara de qué sucedió este año en tu vida:
¿Qué quiero celebrar?
¿Qué queda por corregir?

También definirás lo que más anhelas para 2014 y cuáles rasgos de tu personalidad cultivarás para lograrlo. Así comenzarás el nuevo año con una dirección clara hacia dónde dirigir tu energía.

Terminaremos cerrando tu ciclo 2013 y abriendo uno nuevo para 2014. Plasmarás tu visión con técnicas de sanación emocional (EQ) y reprogramación subconsciente. Así anclarás tus aprendizajes de este año y activarás tus intenciones para vivirlas en 2014.

Ven y delínea en una mañana lo que puede dirigir un año completo de tu vida. Más claro no canta el gallo.

El horario está diseñado para que llegues a tiempo a tus compromisos familiares, ¡así que no hay excusa para perdértelo!

En adición, el 21 de diciembre ocurre el Solsticio de Invierno: el día más corto del año en el hemisferio norte y durante el cual se mueven energías muy especiales en el planeta. El eje de la Tierra deja de inclinarse para voltear en dirección opuesta. Este fenómeno nos ayudará a redirigir nuestras vidas en el nuevo año que nace.

Es sólo una mañana, y los beneficios te durarán el año entero.
¡VEN!

* HAY CUPO LIMITADO; RESERVA POR ADELANTADO *

Amanecer sobre las nubes
Amanecer sobre las nubes

Lugar:
Calle 25 #62, Int.401
San Pedro de los Pinos
Mx D.F.
Esquina Ave.Revolución, carril izquierdo, junto a restaurante “Villa Casona”, 2 cuadras antes del cruce con Eje 5 Sur/San Antonio/Periférico.
* Estacionamiento libre en la calle
* A 2 cuadras de Metro San Antonio
* Metrobús “Del Valle” (Línea 1) y tomar pesero sobre Eje 5 hasta Ave.Revolución
Tel: 5563 0534

Fecha y hora:
Sábado 21 de diciembre 2013
Llegada: 9:45
Comienzo: 10:00
Salida: 13:00

Traer:
Bolígrafo, cuaderno, toda tu honestidad y deseos

Incluye:
Taller, cuaderno, café, Botana

Inscripción:
$300
Puedes reservar con transferencia o depósito en Bancomer:
Cuenta: 0171010174
Clabe: 012180001710101740
Titular: Carlos E. Bauzá Feliciano

*** Envíame correo con tu nombre y copia de tu pago a coach@FutureToPresent.com
*** También podrás pagar en efectivo al llegar, pero mejor reserva por adelantado por nuestro CUPO LIMITADO.

Por favor COMPÁRTELO con tus contactos para que también comiencen su 2014 encaminados como quieren. Será un honor compartir este día contigo.

* Contacto:
Carli Bauzá Feliciano
Coach de Vida
Fotógrafo Profesional

* Interactúa conmigo:
Email: coach@FutureToPresent.com
Twitter: www.twitter.com/FutureToPresent
Facebook:  www.facebook.com/FutureToPresent
Blog: http://FutureToPresent.wordpress.com/

¡Felices fiestas, aquí nos vemos!
Carli Bauzá Feliciano

* * *

TALLER “CREER PARA CREAR”

* Para Crear, primero hay que Creer *

Gracias a algunos cambios recientes y el apoyo de muchos de ustedes estaré impartiendo nuevamente el taller “CREER PARA CREAR” ESTE SÁBADO 30 de noviembre.
¡Ahora sí que no hay excusa!

Esta versión será aún mejor que la anterior. Aprenderás cómo lo que crees afecta la manera en que creas tu realidad. Identificarás las CREENCIAS que más te están limitando al presente, y manejaremos herramientas muy potentes para transformarlas en aquellas que te facilitarán crear una vida más a tono con tu verdadero “Yo”.

El taller también cuenta con una sección sobre tus ONDAS CEREBRALES y cómo influyen en la manera en que percibes y creas tu mundo.

OBJETIVOS DEL TALLER:
* Conocer qué son las creencias y cómo filtran nuestra percepción

* Aprender sobre diferentes ondas cerebrales, qué relación tienen con nuestras creencias, y cómo modularlas para manifestar lo que queremos

* Identificar las creencias que más te están limitando

* Aprender a escribir sus ANTÍDOTOS e integrarlos de inmediato en tu vida.

BENEFICIOS PARA TI:
Saldrás de este taller conociéndote a un nivel más profundo, aplicando maneras de crear tu vida como la quieres vivir, no por defecto. Podrás percibir tu realidad como más fluida, como una creación que puedes moldear según lo que quieres.

Si estás list@ para CAMBIAR EL CÓDIGO QUE LLEVAS ESCONDIDO que crea lo que no quieres, ¡esta es tu oportunidad!

IMG_9180

* Fecha y Horario:
Sábado 30 de noviembre de 2013
Llegada e Inscripción: 9:45 AM
Comienzo: 10:00 A.M.  PUNTUAL
Terminaremos a las 18:00.
Habrá descanso de hora y media (aprox) para comer.

* Lugar:
Ejército Nacional 209
esq. Bahía de San Hipólito
Col. Verónica Anzures
Piso 2
México D.F.

* Traer:
Cuaderno para apuntes, bolígrafo y mucha honestidad.

* Incluye:
Taller, botana, manual con material didáctico y hojas para ejercicios.

* Inscripción:
$750 mxn por participante. No encontrarás otro taller tan transformador por este precio.
Aparta tu lugar con la cantidad total o el 50% por transferencia bancaria por adelantado. Podrás completar tu pago o pagar el total en efectivo al llegar al taller.
*** Descuento especial a miembros de Comunidad Sherpa México.

* Datos Bancomer:
Clabe: 012180001710101740
Cuenta: 0171010174
Titular: Carlos E. Bauzá Feliciano
*** Por favor envía un correo a coach@FutureToPresent.com con copia de transferencia y *tu nombre* para añadirte a la lista de asistentes.

* Contacto:
Carli Bauzá Feliciano
Coach de Vida
Fotógrafo Profesional

* Interactúa conmigo:
coach@FutureToPresent.com
www.twitter.com/FutureToPresent
www.facebook.com/FutureToPresent
http://FutureToPresent.wordpress.com/

Dedícate este día a ti y aprenderás nuevas maneras de creer y crear una vida mejor.

Por favor COMPÁRTELO con tus contactos para que también se beneficien de este conocimiento.

Será un honor compartir este conocimiento contigo.
¡Aquí nos vemos!
Carli

* * *

TALLER “CREER PARA CREAR”

* PARA CREAR, PRIMERO HAY QUE CREER *

El sábado 16 de noviembre 2013 estaré impartiendo POR ÚLTIMA VEZ EN MÉXICO el taller “CREER PARA CREAR”. Esta será la versión más completa del taller hasta la fecha, y la última oportunidad que tendrás de trabajar conmigo en grupo presencial.
¡No te lo puedes perder!

Aprenderás cómo lo que crees afecta la manera en que creas tu “realidad”. Identificarás las CREENCIAS que más te están limitando al presente, y manejaremos herramientas muy potentes para transformarlas en aquellas que te facilitarán crear una vida más a tono con tu verdadero “Yo”.

El taller también cuenta con una sección sobre tus ondas cerebrales y su relación con la manera en que percibes y creas tu mundo.

OBJETIVOS DEL TALLER:
* Conocer qué son las creencias y cómo filtran nuestra percepción

* Aprender sobre diferentes ondas cerebrales, qué relación tienen con nuestras creencias, y cómo modularlas para manifestar lo que queremos

* Identificar las creencias que más te están limitando

* Aprender a escribir sus ANTÍDOTOS e integrarlos de inmediato en tu vida.

BENEFICIOS PARA TI:
Saldrás de este taller conociéndote a un nivel más profundo, aplicando maneras de crear tu vida como la quieres vivir, no por defecto. Podrás percibir tu realidad como más fluida, como una creación que puedes moldear según lo que quieres.

Si estás list@ para aprender cómo CAMBIAR EL CÓDIGO QUE LLEVAS ESCONDIDO que crea lo que no quieres, ¡esta es tu oportunidad!

* FECHA Y HORARIO:
Sábado 16 de noviembre de 2013
Llegada e Inscripción: 9:45 AM
Comienzo: 10:00 AM – PUNTUAL
Terminaremos a las 18:00.
Habrá descanso de hora y media (aprox) para comer.

* LUGAR:
Clínica Crisálida
Álvaro Obregón 286, Int.2B
Col. Roma, entre calles Huichapan & Cacahuamilpa
https://www.facebook.com/crisalida.terapias
A media cuadra de “Sala Chopin”
Metrobus: Álvaro Obregón
Estacionamiento en Palacio de Hierro (Durango/Colima), Sumesa (Av. Oaxaca) y calles colindantes.
https://maps.google.com/maps?q=Alvaro+Obregon+286+piso+2+06700+Mexico+City&hl=en&ie=UTF8&ll=19.416376,-99.168209&spn=0.003668,0.005681&sll=37.230328,-95.712891&sspn=49.943075,93.076172&hnear=%C3%81lvaro+Obreg%C3%B3n+286,+Roma+Norte,+Cuauht%C3%A9moc,+06700+Distrito+Federal,+Mexico&t=m&z=18

* TRAER:
Cuaderno para apuntes, bolígrafo y mucha honestidad.

* INCLUYE:
Taller, café y botana, manual con material didáctico y hojas para ejercicios.

* INSCRIPCIÓN:
$700 mxn por participante. No encontrarás otro taller tan transformador por este precio.
Preferimos que confirmes tu lugar con la cantidad total por transferencia bancaria para cubrir la inversión de renta, manuales, etc.
También puedes hacer transferencia del 50% y pagar el restante en efectivo el día del taller, o pagar el monto total en el taller.

* DATOS BANCARIOS BANCOMER:
Clabe: 012180001710101740
Cuenta: 0171010174
Titular: Carlos E. Bauzá Feliciano
*** Por favor envía un correo a coach@FutureToPresent.com con copia de transferencia y *tu nombre* para añadirte a la lista de asistentes.

* CONTACTO:
Carli Bauzá Feliciano
Coach de Vida
Fotógrafo Profesional

* INTERACTÚA CONMIGO:
coach@FutureToPresent.com
www.twitter.com/FutureToPresent
www.facebook.com/FutureToPresent
http://FutureToPresent.wordpress.com/

Dedícate este día a ti y aprenderás nuevas maneras de creer y crear una vida mejor.

Por favor compártelo con quienes creas se beneficiarán del taller.

¡Gracias por tu interés!  Será un honor realizar este trabajo contigo.
¡Aquí nos vemos!
Carli

* * *

TALLER “CREER PARA CREAR”
* Para Crear, primero hay que Creer *

El sábado 7 de septiembre 2013 estaré impartiendo nuevamente el taller “CREER PARA CREAR”.
Esta será la versión más completa del taller hasta la fecha.  ¡No te lo puedes perder!

Durante el mismo aprenderás cómo lo que crees afecta la manera en que creas tu “realidad”. Identificarás las creencias que más te están limitando al presente, y manejaremos herramientas muy potentes para transformarlas en aquellas que te facilitarán una vida más a tono con tu verdadero “Yo”.

Este taller también cuenta con una sección sobre tus ondas cerebrales y su relación con la manera en que percibes y creas tu mundo.

OBJETIVOS DEL TALLER:
* Conocer qué son las creencias y cómo filtran nuestra percepción
* Aprender sobre diferentes ondas cerebrales, qué relación tienen con nuestras creencias, y cómo modularlas para manifestar lo que queremos
* Identificar las creencias que más te están limitando
* Aprender a escribir sus “antídotos” y aplicar herramientas para integrarlos de inmediato en tu vida.

* CUPO LIMITADO PARA GARANTIZAR MAYOR ATENCIÓN PERSONAL *

Saldrás de este taller conociéndote a un nivel más profundo, sabiendo aplicar maneras de crear tu vida como la quieres vivir, no por defecto. Podrás percibir tu realidad como más plegable, como una creación que puedes moldear según lo que quieres.

Si estás list@ para aprender cómo cambiar el código que llevas escondido que crea lo que no quieres, ¡esta es tu oportunidad!

* Fecha y Horario:
Sábado 7 de septiembre de 2013
Llegada y Matrícula: 10:15
Comienzo: 10:30 Puntual
Terminaremos a las 18:00.
Habrá descanso de hora y media (aprox) para comer.

* Lugar:
Centro Holístico “Santuario Interior”
https://www.facebook.com/CentroHolisticoSantuarioInterior
Calle 22 Nr.37-Bis, Col. San Pedro de los Pinos, México D.F.
Tel. 5563 9117
Estamos entre Ave. Revolución y Ave. 1° de Mayo, detrás del KFC, a una cuadra del Metro San Antonio (línea naranja) y del Eje 5 Sur/San Antonio.

* Traer:
Cuaderno para apuntes, bolígrafo y mucha honestidad.

* Incluye:
Taller, café y botana, manual con material didáctico y hojas para ejercicios.

* Inscripción:
$999 mxn por participante.
DESCUENTO POR PAGO ANTICIPADO: Si haces tu depósito en o antes del jueves 5 de septiembre te aplicará un descuento de más del 10% y sólo pagarás $888.
Si prefieres pagar en persona el día del evento o depositar después del 5 de septiembre tu inversión será de $999.

* Datos bancarios:
Te pido confirmes tu asistencia con un depósito por la cantidad total a cuenta Bancomer:
Clabe: 012180001710101740
Cuenta: 0171010174
Titular: Carlos E. Bauzá Feliciano
*** Por favor envía un correo a coach@FutureToPresent.com con copia de transferencia y *tu nombre* para añadirte a la lista de asistentes.

* Contacto:
Carli Bauzá Feliciano
Coach de Vida
Fotógrafo Profesional
coach@FutureToPresent.com
www.twitter.com/FutureToPresent
www.facebook.com/FutureToPresent

Dedícate este día a ti y aprenderás nuevas maneras de creer y crear una vida mejor.

¡Gracias por tu interés, aquí nos vemos!
Carli

* * * * *

LO QUE HACES CREA MÁS DE SÍ MISMO:  Nuestros Hábitos y Su Tendencia a Autoperpetuarse

Nuestra experiencia de día a día depende a gran medida de las acciones que tomamos. La mayoría de estas acciones no son conscientes; son rutinas que hemos adoptado al repetirlas una y otra vez a través de días, meses y, frecuentemente, años. Nuestros cuerpos ejecutan sus movimientos sin nuestro cuestionamiento: apretamos “snooze” en el despertador, vamos al baño, nos vestimos, desayunamos. Salimos a trabajar, reflexionamos sobre nuestras cuestionables condiciones laborales sin hacer nada al respecto. Salimos a comer a la hora habitual. Regresamos a casa por la misma ruta de siempre. Cenamos, vemos las noticias sentados en el sillón con una bolsa de botana, y nos vamos a dormir.

De esta manera existimos, como autómatas, recorriendo las rutas neuronales que hemos construido mayormente sin ejercer nuestro libre albedrío. Así es que ha sucedido, así continúa sucediendo, y así continuará.

Es que así es la vida.

¿O no?

Al continuar de esta manera nos hacemos presos del principio de la INERCIA: la tendencia de un objeto a continuar su reposo, velocidad o trayectoria mientras no reciba intervención. Continuamos obteniendo los mismos resultados porque perpetuamos sus causas autmáticamente mediante hábitos que no hemos identificado o evaluado.

Esto no implica que actuar “en automático” sea siempre perjudicial. Pero cuando experimentamos situaciones recurrentes que no deseamos podemos detenermos, observar y evaluar cómo las estamos creando.

Uno de los principales indicadores de cómo creamos lo que tenemos es nuestros hábitos. Cuando observamos qué hacemos (u omitimos) que produce lo que no queremos podemos evaluar qué debemos modificar para obtener algo más a tono con lo que queremos.

Para eliminar un hábito es necesario remplazarlo con otro.

Una vez identificado el hábito que nos aleja de lo que queremos (o nos acerca a lo que no queremos) es más fácil plantearnos qué acción o serie de acciones podemos adoptar que nos acercará a lo que sí queremos. Nos preguntamos:

¿Qué puedo hacer de manera diferente en esta situación para lograr ________?

Con meramente hacer la pregunta nuestra mente comienza a buscar respuestas de inmediato. Quebrantamos la inercia.

Lo próximo es evaluar cuáles opciones podemos adoptar para comenzar a acercarnos a lo que queremos. Al realizar estos nuevos actos (y/o dejar de hacer otros) estaremos invitando resultados diferentes, y probablemente más satisfactorios. Al practicarlos recurrentemente estaremos creando un hábito nuevo en el lugar donde había un hábito indeseado. Mientras más lo hacemos, más se fortalece y más automático se torna. Por eso decimos que

LO QUE ESTOY HACIENDO CREA MÁS DE SÍ MISMO

ya sea algo que deseamos o que preferiríamos evitar. Al redirigir nuestra inercia hacia lo que queremos estamos creando más y más los resultados que queremos, casi por sí solos. Cada vez que nos veamos en la situación que queremos cambiar, nos recordamos actuar de la nueva manera. Esto eventualmente sustituirá el hábito inservible con uno nuevo y consciente.

También vale mencionar que los hábitos no sólo son físicos, sino que también afectan nuestra manera de pensar. Por esto es importante observar qué tipos de pensamientos solemos tener en situaciones recurrentes. Nuestros pensamientos dan base directamente a lo que sentimos y hacemos. A menudo activamos automáticamente opiniones o “historias” sobre aspectos de nuestras vidas, como si se disparara un interruptor que enciende una bombilla. Estas historias a su vez formulan nuestra experiencia sobre dicho aspecto de la vida.

“Mi marido viene tarde otra vez del “trabajo”. Seguro que está con otra.”
(Resultado: sentimientos de desconfianza; reclamos no fundamentados)

“Soy muy aburrido. Prefiero no invitarla a cenar para que no me rechace.”
(Resultado: sentimientos de soledad, desmerecimiento; no crea la relación que quisiera tener)

Pensamientos de este tipo pueden ser producto de hábitos nocivos que hemos adoptado y cultivado sin darnos cuenta. Ellos nos provocan sentimientos desagradables, y en muchas ocasiones nos impulsan a hablar o actuar de maneras indeseadas. Por esto es importante evaluar qué tipo de pensamientos se disparan en nuestras mentes cuando nos topamos con situaciones que parecen causarnos sensaciones incómodas. No es la situación lo que nos hace sentir o actuar así, sino el pensamiento que le atribuimos.

Un factor que nos puede indicar un pensamiento habitual inservible es el sentimiento indeseado que se produce con alguna situación. Por ejemplo, podemos sentir miedo al rechazo cuando queremos decir algo que creemos irá en contra de quienes nos rodean.

Al darnos cuenta del sentimiento podemos preguntarnos:

¿Qué pensamiento u opinión estoy creyendo sobre esto?

Al identificarlo, entonces podemos cambiar el pensamiento o la interpretación a una que nos haga sentir como queremos y actuar con conciencia.

En este ejemplo podríamos cambiar un pensamiento que nos dice “Me sentiré como un ridículo frente a mis amigos” por este otro: “Yo sé que mi opinión es válida, y es más importante decirla que callarla. No me importa qué pensarán de mí”.

Con práctica y repetición podremos dejar el hábito no deseado por uno que hemos creado conscientemente, diseñado para que nos ayude a sentir, hacer y tener lo que queremos. Podemos cambiar nuestra inercia.

Plantéate ahora mismo:

* ¿Qué resultado estoy creando que preferiría cambiar?

* ¿Qué hábito(s) debo modificar para obtener el resultado que quiero?

* ¿Qué acciones puedo adoptar (u omitir) para remplazar estos hábitos?

Comienza a implementar estos cambios y mantente al pendiente de cómo los resultados que quieres van apareciendo en tu vida. Mientras más practiques estas nuevas acciones, más fortalecerás tu nuevo hábito, más evidencia verás de lo que quieres, y mejor te sentirás con respecto a ese tema y contigo mismo.

Empodérate con hábitos concientes y vivirás libre de un piloto automático que sólo tiende a estrellarse. Entrénate a hacer aquello que te trae lo que quieres, y ello creará más de sí mismo en tu vida.

* * *
Gracias por ser parte de este blog. ¡Compártelo si te gusta!

Y si estás list@ para redirigir el rumbo de tu vida, haz click aquí para enviarme un correo. Agendaremos una sesión exploratoria y definirás exactamente qué quieres. De ahí descubriremos los siguientes pasos hacia tu transformación. ¡Me encantaría ayudarte en tu jornada!

Interactúa conmigo también en Facebook y Twitter.

¿Inquietudes? ¿Preguntas? ¿Comentarios?
Escríbemelos abajo.

* * * * *


ARMONÍA EN FAMILIA:  ¿Cómo es eso?

Cualquier relación interpersonal es un reto que puede ser confuso para todos. Es el campo en que nos destapamos ante quienes nos rodean, con nuestras virtudes y fallas, nuestros puntos fuertes y vulnerables. La familia es un ámbito en que estas interacciones se pueden tornar delicadas debido a su complejidad y proximidad. Dentro de la familia tenemos vínculos profundos que queremos nutrir, pero la cercanía con otros nos puede sacar de balance. Y en ocasiones nuestros familiares nos proyectan sus expectativas de nosotros, cuales normalmente se espera cumplamos sin cuestionamientos. Y así les hacemos nosotros a ellos también. Así es vivir en familia, ¿no?

Uno de los pasos más importantes para mejorar mi relación con mi familia es no ser pasivo al respecto. Debo asumir una actitud activa, estar dispuesto a hacer algo al respecto – no esperar que alguien lo inicie por mí. No le toca a otros “arrelgar” lo que me molesta. El caballo hay que tomarlo por sus riendas y dirigirlo hacia donde queremos. Nadie lo hará por nosotros. En resumidas cuentas:

Mi experiencia de familia sólo podrá mejorar según yo ponga de mi parte.

En el ámbito familiar existen varios mitos o creencias inacertadas que aunque traen buenas intenciones nos pueden llevar a molestias, discusiones, y hasta sufrimiento prolongado en algunos casos. Los mismos vínculos que consideramos saludables a veces demuestran no serlo, pero se nos hace difícil decirlo, y más aún, hacer algo al respecto. Veamos algunos de estos mitos y sus posibles soluciones:

Mito #1:
No me gusta como es mi mamá/papá/hermano, etc. ¡Tiene que cambiar!”

Esto es un error en el que comúnmente caemos: querer que otro cambie porque a nosotros no nos gusta su actitud o algo que hace o dice. La realidad es esta: no podemos cambiar a nadie. Esto puede ser contraintuitivo y no tener sentido al principio. Si lo que están haciendo está “mal”, lo deben cambiar, ¿no? No necesariamente. Salvo en situaciones de abuso físico o emocional, sólo podemos cambiar nuestra manera de interpretar la situación o los comportamientos que observamos en otros. Según cambiamos nuestro punto de vista sobre algo, nuestra “realidad” sobre el tema cambia también.

Dediquémosle un momento a esta aseveración. Que te guste o no lo que la otra persona hace depende únicamente de cómo lo evalúas a través de tus juicios y creencias. El comportamiento del otro no es intrínsecamente “bueno” ni “malo”, sólo “es”. Su acto es su acto, y nosotros le ponemos un valor “positivo” o “negativo” según lo que creemos o sentimos que “debería ser”. Esencialmente, adjudicamos un valor “positivo” a lo que nos gusta y “negativo” a lo que no.

Miremos el asunto desde el otro lado. Si no te gusta que alguien trate de cambiarte, es por algo. Tenemos derecho supremo de ser como queramos gracias a la ley universal del libre albedrío. Nadie tiene la potestad de violar nuestro derecho de ser y hacer como queremos. De igual modo, nosotros tampoco tenemos derecho a imponer sobre otro lo que preferiríamos. No podemos cambiar a nadie porque no tenemos el derecho ni la capacidad. Nadie los tiene sobre otra persona; solamente sobre sí mismo.

Es por esto que si alguien debe cambiar, es uno.
¿Cómo?
Cambiando nuestro punto de vista sobre lo que estamos observando.

Esto no significa que nuestro punto de vista no sea válido ante el otro. Bien puede serlo. Lo importante es expresarnos de una manera neutral que le haga ver al otro las consecuencias de su comportamiento, e intentar ponernos en el lugar del otro para ver qué en realidad nos está tratando de decir con sus palabras o acciones. Por ejemplo, cuando actuamos como víctima (“me están haciendo mal”) la otra persona tenderá a actuar como el infractor porque le estamos permitiendo el espacio para actuar como tal. En cambio, cuando actuamos como una persona centrada y segura, el comportamiento del otro cambiará a tono con lo que demostramos.

Aquí entramos en una paradoja: cuando nosotros cambiamos nuestra manera de percibir y actuar hacia una persona, esa persona tiende a modificar su comportamiento hacia nosotros – por sí sola. Lo que pensamos y sentimos se convierte en palabras y acciones que demuestran cierta actitud de parte nuestra, y la persona con quien nos estamos relacionando responde a esa actitud y comportamiento. Mientras más aceptemos a las personas como son, más respeto y aceptación nos mostrarán de vuelta. A continuación te ofrezco un ejercicio que puedes aplicar cuando te encuentres en una situación que quisieras cambiar o tengas algo sensitivo que quisieras expresarle a algún familiar (o a quien sea):

1. Pregúntate qué es lo que te incomoda. Sé exacto con esto. Busca qué comportamiento del otro no te gustó y qué parte de ti sientes que está siendo “violada”.
2. Adopta una actitud de compasión. Esto puede no ser fácil al principio; después de todo, uno está molesto o incómodo por lo que han hecho o dicho. Considera que el otro es un ser humano igual que tú, con su bagaje emocional y sus creencias de qué “debe ser” y qué no.
3. Respira profunda y tranquilamente unas cuantas veces para calmar tu estado, y luego aborda el tema de forma directa y respetuosa con la persona pertinente. Si en tu acercamiento demuestras juicio en contra del otro lo más probable es que el otro defienda lo que hizo (piensa que, de igual modo, si se acercan a ti de esa manera, te vas a resistir). Habla calmadamente y usa aseveraciones como “Me siento molesto por _______” o “Cuando hiciste/dijiste _______ me sentí _______”. De esta manera estás hablando de cómo reaccionaste , no de cuán mal está lo que hicieron. Esta actitud de respeto hacia quien te ha causado incomodidad creará una apertura en el otro para escuchar lo que quieres decir. Después de todo, no es el otro quien te hizo sentir mal, fue tu interpretación lo que te incomodó.
4. Escucha qué te responde, haciendo un esfuerzo por entender el punto de vista del otro. Continuá la conversación tranquilamente, aceptando su respuesta. Expone tu punto y sugiere una solución. Puedes preguntar cómo le puedes ayudar al otro a sentirse más a gusto en esa situación para que ambos lleguen a un acuerdo que les convenga a ambos.

Mito #2:
Si no estoy de acuerdo con mi familia, no soy buen________ (hijo/madre/esposo, etc.)”

Muchas veces creemos que es más importante estar de acuerdo que decidir y declarar lo que quiero. Estar de acuerdo es una de las maneras más poderosas de crear armonía entre seres humanos, y en particular con nuestros más allegados. Pero cuando algo no resuena con uno, es necesario recalibrarse, centrarse y declararlo.

Evitar desacuerdos puede parecer tan inocuo como decidir qué se va a cenar esta noche, o ser tan importante como considerar con quién me casaré o en qué profesión me desarrollaré. Por esto es tan importante comenzar a declarar con qué estamos de acuerdo y con qué no.

La persona más importante en mi relación de familia soy yo. ¿Suena egoísta? Quizá sí. Pero no lo es. Si yo no estoy bien dentro de mí, ¿cómo puedo estar bien con los demás? Y cuando accedo a algo que no concuerda con mis valores personales – lo que prefiero experimentar en mi vida – es muy difícíl estar tranquilo.

Crear un patrón de vida de dejar ir lo que preferimos por temor a no “estar de buenas” con la familia no nos forma como individuos íntegros y autosuficientes. Esto nos aleja de la vida que queremos y nos quita vitalidad y poder de decisión. Dejarnos llevar ciegamente por otros – por la razón que sea – es como conformarnos a ser una oveja más en el rebaño: todos iguales y ninguno ejerciendo su poder de iniciativa y creatividad.

Un desacuerdo no significa rompimiento de relación ni desafío hacia el otro. Por el contrario, puntos de vista diferentes pueden dar paso a que los involucrados aprendan mutuamente. Como dijo Mahatma Gandhi, “desacuerdo genuino es señal de progreso”. Pero esto depende de cómo se maneje la discrepancia. Una buena manera de convertir el reto de un desacuerdo en una oportunidad para estrechar vínculos está en el siguiente ejercicio:

1. Muestra apreciación por el punto de vista el otro. Esto no implica que compartas la misma opinión; meramente aceptas el hecho de que el otro tiene un punto de vista diferente al tuyo, y que ese punto de vista es tan válido como el propio. No refutes, sino reconoce que así piensa el otro.
2. Respira profundamente, luego declara tu punto de vista de una manera que respete al otro y no imponga tus valores.
3. Respetuosamente intenta llegar a una conclusión en cuanto a qué será mejor para cada persona en la situación particular. Pueden llegar un acuerdo de hacer algo juntos que les llene a ambos, o de cada quien ir por su lado respetando el punto de vista del otro.

Si esto te hace sentido, puedes comenzar a ponerlo en práctica decidiendo qué prefieres en alguna situación en que no estés de acuerdo con tu familia o con algún miembro de ella. Declara respetuosamente lo que preferirías, y puedes también invitarles a considerar tu opinión en caso de que les parezca aceptable. Puedes comenzar a practicar en casos en que el desacuerdo sea sencillo o poco importante, y así irás adquiriendo confianza en tu capacidad y derecho de vivir como quieres.

Llegar a un acuerdo de estar en desacuerdo también es una opción viable si no se logra llegar a un punto en que todas las partes coincidan. En estos casos es importante dejar ir el juicio contra el otro y pedir que se nos respete de igual manera.

Mito #3:
En esta familia nada va a mejorar. Todo ya es como es y no hay nada que yo pueda hacer.”

Siempre hay algo que se puede hacer. La mayoría de las situaciones se pueden modificar mediante la negociación respetuosa, la compasión y paciencia, y en los casos que no, podemos fortalecer nuestro temple y aceptar que así es para no salirnos de balance. Y en este caso, hemos cambiado algo de todos modos: nuestra experiencia de la situación.

Nuevamente vemos la oportunidad de ejercer nuestra responsabilidad para con nosotros mismos y nuestros allegados. Un ejercicio que puedes intentar es el siguiente:

1. Imagínate cómo sería idealmente la situación que quisieras cambiar como una película en tu mente, incluyendo los personajes y el escenario – aunque te parezca ridículo o imposible en este momento. Cuando vislumbramos una situación de manera ideal comenzamos a ver que puede haber otras formas de relacionarnos que lleven a que todos o la mayoría de los integrantes estén en armonía. Al imaginar esta situación ideal utiliza todos tus sentidos: qué ves, qué oyes, cómo te sientes, cómo se sienten los demás, etc. Recuerda que estás idealizando; no incluyas dudas ni imposibilidades en tu “película”.
2. Aborda el tema con las personas pertinentes de manera respetuosa, como en los ejercicios anteriores. Continúa la conversación con los pasos en dichos ejercicios hasta llegar a un acuerdo.

Estos son sólo tres mitos familiares, pero hay muchos más. Al aplicar estas maneras de darte a conocer sin imponerte podrás comenzar a crear armonía en tu familia, o con quien sea. Aún más importantemente, comenzarás a desprenderte de tu ego y juicios y ejercitar tu verdadero Yo, el ser creador, merecedor y compasivo que eres. Para citar nuevamente a Gandhi, sé el cambio que quieres ver en el mundo. Así podrás ver al mundo a través de las experiencias que preferirías presenciar porque estás interactuando con el mundo como tú prefieres ser.

* * *
Si estás list@ para escribir la historia de tu vida como la quieres, comienza por escribirme haciendo click aquí. Así podremos agendar una sesión de pureba y definir exactamente qué quieres. De ahí descubriremos los próximos pasos hacia tu transformación. ¡Me encantaría ayudarte en tu jornada!
También puedes interactuar conmigo en Facebook y Twitter.

Gracias por ser parte de este blog.
¡Compártelo si te gustó!
Por favor deja tus comenarios o dudas en la sección de Comentarios al fondo de esta página.
Carli Bauzá Feliciano

* * * * *

Taller: “REACTIVANDO MI PROPÓSITO DE VIDA”
Domingo 7 de abril 2013

Este domingo 7 de abril estaré impartiendo el taller “REACTIVANDO MI PROPÓSITO DE VIDA”, en el cual te reconectarás con tu razón de ser en esta vida, en este lugar. También definirás cuáles son los próximos pasos a tomar para comenzar a ejercer tu Propósito, o cómo profundizar si ya lo estás ejerciendo.

Todos tenemos una razón de ser, cual tendemos a olvidar mediante la indoctrinación que recibimos a través de los años. Es la ruta elegida por nosotros mismos antes de comenzar nuestra jornada en la Tierra, la vida que generará la mayor satisfacción para nosotros y el mayor servicio a los demás a través de nuestros talentos y pasiones. Cuando no re-conocemos y activamos este propósito andamos por la vida cumpliendo expectativas de otros y alejándonos de lo que verdaderamente nos llena.

Si estás list@ para redescubrir por qué estás aquí y comenzar a caminar sobre tu camino verdadero, ¡esta es tu oportunidad!

Objetivos de este taller:
* Concentizarte sobre tus talentos y habilidades únicos
* Redescubrir y plasmar tu Propósito de Vida de una manera gráfica y sencilla
* Vislumbrar cómo ves tu Propósito en marcha en un futuro
* Decretar las actitudes principales que has de adoptar o fortalecer para llevar a cabo tu Propósito
* Definir y activar los próximos pasos para poner en marcha tus más profundos deseos y el mejor servicio que puedes ofrecer a los demás

Cada participante saldrá de este taller conociéndose a un nivel más profundo y sabiendo qué quiere lograr para sí y su entorno.

*** CUPO LIMITADO ***

* Traer:
Cuaderno para apuntes, tu agenda 2013, bolígrafo y mucha honestidad.

* Lugar:
Centro Holístico “Santuario Interior”
Calle 22 Nr.37-Bis, Col. San Pedro de los Pinos, México D.F.
Tel. 55-63-91-17

El centro se encuentra entre Ave. Revolución y Ave. 1° de Mayo, detrás del KFC, a una cuadra del Metro San Antonio (línea naranja) y del Anillo Periférico/Eje 5 Sur.

* Fecha y Horario:
Domingo 7 de abril de 2013.
Por favor preséntate a las 10:45; comenzaremos 11:00 Puntual, hasta las 18:00 hrs.
Tendremos un break a mediodía para comer (no incluido en el costo).
*** Recuerda que el sábado 6 cambiaremos a horario de verano en México.

* Matrícula:
$600 mxn por participante.
Puedes pagar ese día en efectivo o de antemano por transferencia bancaria.

* Incluye:
Taller, manual con el material y hojas para ejercicios, botana.

* Contacto:
Carli Bauzá Feliciano
coach@FutureToPresent.com
Coach de Vida
Fotógrafo Profesional

* Datos bancarios:
Te pido confirmes tu asistencia con un depósito por la cantidad total a cuenta Bancomer:
Clabe: 012180001710101740
Cuenta: 0171010174
* Recuerda enviarme mail a coach@futuretopresent.com con copia de transferencia y TU NOMBRE, o traer impresión/recibo de depósito el día del taller.

Piénsalo: podrás tener este domingo para otras actividades y unos pesitos más en tu cuenta, o podrás acercarte más a quien en realidad eres para continuar creando el mejor camino para ti.

¡Que tengas una súper semana, y espero verte el domingo!
Carli

* Para Crear, primero hay que Creer *Gracias a algunos cambios recientes y el apoyo de muchos de ustedes estaré impartiendo nuevamente el taller “CREER PARA CREAR” ESTE SÁBADO 30 de noviembre.
¡Ahora sí que no hay excusa!

Esta versión será aún mejor que la anterior. Aprenderás cómo lo que crees afecta la manera en que creas tu realidad. Identificarás las CREENCIAS que más te están limitando al presente, y manejaremos herramientas muy potentes para transformarlas en aquellas que te facilitarán crear una vida más a tono con tu verdadero “Yo”.
El taller también cuenta con una sección sobre tus ONDAS CEREBRALES y cómo influyen en la manera en que percibes y creas tu mundo.OBJETIVOS DEL TALLER:
* Conocer qué son las creencias y cómo filtran nuestra percepción* Aprender sobre diferentes ondas cerebrales, qué relación tienen con nuestras creencias, y cómo modularlas para manifestar lo que queremos* Identificar las creencias que más te están limitando* Aprender a escribir sus ANTÍDOTOS e integrarlos de inmediato en tu vida.BENEFICIOS PARA TI:
Saldrás de este taller conociéndote a un nivel más profundo, aplicando maneras de crear tu vida como la quieres vivir, no por defecto. Podrás percibir tu realidad como más fluida, como una creación que puedes moldear según lo que quieres.Si estás list@ para aprender cómo CAMBIAR EL CÓDIGO QUE LLEVAS ESCONDIDO que crea lo que no quieres, ¡esta es tu oportunidad!*** POR FAVOR CONFIRMA EN ESTA PÁGINA SOLAMENTE SI ESTÁS 100% SEGUR@ DE QUE ESTARÁS PRESENTE EL DÍA DEL TALLER. ***
(Confirmar no es “Like”.)* Fecha y Horario:
Sábado 30 de noviembre de 2013
Llegada e Inscripción: 9:45 AM
Comienzo: 10:00 AM – PUNTUAL
Terminaremos a las 18:00.
Habrá descanso de hora y media (aprox) para comer.* Lugar:
Ejército Nacional 209
esq. Bahía de San Hipólito
Col. Verónica Anzures
Piso 2
México D.F.* Traer:
Cuaderno para apuntes, bolígrafo y mucha honestidad.* Incluye:
Taller, botana, manual con material didáctico y hojas para ejercicios.* Inscripción:
$800 mxn por participante. No encontrarás otro taller tan transformador por este precio.
Aparta tu lugar con la cantidad total o el 50% por transferencia bancaria por adelantado. Podrás completar tu pago o pagar el total en efectivo al llegar al taller.
*** Descuento especial a miembros de Comunidad Sherpa México.* Datos Bancomer:
Clabe: 012180001710101740
Cuenta: 0171010174
Titular: Carlos E. Bauzá Feliciano
*** Por favor envía un correo a coach@FutureToPresent.com con copia de transferencia y *tu nombre* para añadirte a la lista de asistentes.* Contacto:
Carli Bauzá Feliciano
Coach de Vida
Fotógrafo Profesional* Interactúa conmigo:
coach@FutureToPresent.com
www.twitter.com/FutureToPresent
www.facebook.com/FutureToPresent
http://FutureToPresent.wordpress.com/Dedícate este día a ti y aprenderás nuevas maneras de creer y crear una vida mejor.Por favor COMPÁRTELO con tus contactos para que también se beneficien de este conocimiento.Será un honor compartir este trabajo contigo.
¡Aquí nos vemos!
Carli

7 Comments

  1. Hey! This is kind of off topic but I need some help from an established blog. Is it difficult to set up your own blog? I’m not very techincal but I can figure things out pretty quick. I’m thinking about making my own but I’m not sure where to begin. Do you have any points or suggestions? With thanks

    1. Hi, Edna. I’ve set mine up with WordPress. This is a paid-for site, and they offer free sites as well. That’s how I started a few years back, then upgraded. Check their options; I’m sure you’ll find a template you like that’s easy to set up. If you do, send me a link. Would love to read what you got 🙂
      Have you liked my content? I hope it’s been relevant to you. Cheers.

  2. One thing I want to say is the fact that before acquiring more personal computer memory, have a look at the machine in which it is installed. If your machine can be running Windows XP, for instance, a memory threshold is 3.25GB. The installation of a lot more than this would purely constitute any waste. Make sure one’s mother board can handle this upgrade amount, as well. Good blog post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s